Torres del Atlántico Norte
PROFESIONAL AMBIENTAL - ATLANTICO
Tenemos opciones laborales para personas como tú, que buscan crecer profesionalmente
REQUISITOS
- Ingeniería ambiental o administración ambiental o afines, con matrícula profesional vigente.
- Experiencia profesional igual o superior a tres (3) años en la elaboración e implementación de planes de gestión ambiental y/o seguimiento de gestores ambientales para la disposición final de residuos.
Misión del cargo:
Asegurar la gestión ambiental integral en la sustitución de equipos de refrigeración (EdR), garantizando que los procesos de retiro, almacenamiento, transporte y disposición final de los equipos y sus componentes (incluidos los gases refrigerantes) se realicen conforme a la normativa ambiental vigente y a lo estipulado en los Anexos del programa.
Funciones:
- Elaborar, implementar y hacer seguimiento al Plan de Gestión Ambiental (PGA) asociado a la sustitución de equipos de refrigeración. 2. Verificar el cumplimiento del Plan de Gestión Integral de RAEEs (PGAS), garantizando la trazabilidad de los equipos retirados.
3. Definir y aplicar protocolos de recolección, almacenamiento temporal y transporte de equipos ineficientes bajo criterios de seguridad ambiental estableciendo el paso a paso, tiempos, recursos requeridos y responsables que intervienen.
4. Diseñar el flujograma del proceso definiendo responsables, movimientos y tiempos de cada una de las etapas que integra la recolección, transporte, almacenamiento y hasta la disposición final
5. Enlistar los requisitos que deberán cumplir los gestores ambientales para los diferentes procesos (sea aprovechamiento, destrucción o lo que aplique)
6. Supervisar a los gestores ambientales autorizados responsables de la disposición final de equipos y gases refrigerantes.
7. Realizar las especificaciones técnicas para la vinculación de los gestores ambientales
8. Generar el expediente documental de cada centro de acopio y planta de los gestores ambientales vinculados.
9. Solicitar a los gestores ambientales que diligencien el formato de requisitos para la valoración de cumplimiento por parte del operador y lo acompañen de los soportes correspondientes
10. Visitar los puntos de almacenamiento temporal establecidos por los gestores ambientales y las plantas de aprovechamiento y destrucción final
11. Verificar que los gestores cumplan con la normativa nacional (Resoluciones 372/2009, 1511/2010, 5018/2019 y demás aplicables).
12. Consolidar evidencias y soportes de la disposición final de los equipos sustituidos para entregar a la interventoría y entes de control.
13. Acompañar en territorio los procesos de retiro de equipos, revisando la correcta etiquetación y marcación para evitar su reutilización o reventa.
14. Inspeccionar las bodegas de almacenamiento temporal, validando que cumplan con las condiciones técnicas y ambientales requeridas.
15. Revisar los procedimientos de manipulación de gases refrigerantes y recomendar correctivos si se identifican riesgos ambientales.
16. Elaborar reportes periódicos de cumplimiento ambiental, incluyendo avances en la disposición final de equipos y gases y los cálculos de ahorro de huella de carbono, material reciclado y material destruido.
17. Emitir conceptos ambientales como soporte para la aprobación de pagos e incentivos a los comercializadores.
18. Mantener actualizada la documentación de seguimiento y evidencias ambientales en coordinación con la interventoría.
19. Garantizar que en los puntos de acopio o almacenamiento instalados temporalmente no se vean afectados negativamente los intereses de las comunidades étnicas y en todo caso, deberá garantizar la adecuada gestión de los equipos y los cronogramas de ejecución del proyecto.
20. Garantizar la entrega de los certificados de gestión o tratamiento o disposición final de los equipos ineficientes sustituidos por medios electrónicos y seguros en los tiempos establecidos por la normatividad nacional vigente teniendo a su vez en cuenta los cronogramas de ejecución del proyecto.
21. Diseñar y dictar capacitaciones al personal de comercializadores, gestores comerciales y beneficiarios sobre el manejo ambiental de los equipos retirados.
22. Promover buenas prácticas ambientales relacionadas con el uso eficiente de energía y la disposición responsable de electrodomésticos.
23. Velar por la trazabilidad, la sostenibilidad y el cumplimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), en coordinación con los comercializadores y gestores ambientales autorizados.