Torres del Atlántico Norte
MEDICINA DEL TRABAJO
Tenemos opciones laborales para personas como tú, que buscan crecer profesionalmente
REQUISITOS
- Profesional en medicina.
- Mínimo 3 años de experiencia enfocada en medicina laboral y SST.
- Licencia SST.
- Curso de 50 horas - 20 horas del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo.
Misión del cargo:
Promover, conservar, intervenir y mejorar las condiciones de salud en los trabajadores, con el fin de preservar un estado de bienestar físico, mental y social a nivel individual y colectivo.
Funciones:
- Implementar métodos y estrategias que permitan la identificación de los trabajadores sensibles a los peligros detectados y la detección precoz de los efectos sobre la salud, para definición de intervenciones individuales y/o colectivas, que permitan controlar, prevenir y minimizar los riesgos de enfermedad laboral. 2. Coordinar programas de promoción y prevención de la salud, enfocados a estimular la adopción de hábitos y estilos de vida saludables, que contribuyan a mantener un óptimo estado de salud de los trabajadores.
3. Supervisar el cumplimiento de los acuerdos contractuales establecidos con los prestadores de servicios ocupacionales, garantizando seguridad y calidad en las atenciones de salud brindadas.
4. Evaluar de manera cuantitativa y/o cualitativa los factores de riesgo identificados en la compañía, evaluar su comportamiento e identificar la presencia de nuevos agentes agresores, con la finalidad de definir estrategias preventivas y/o correctivas.
5. Gestionar y apoyar los procesos médico – legales para definir origen de enfermedades y determinación de pérdida de capacidad laboral por las entidades competentes.
6. Gestionar los exámenes médicos de ingreso, retiro, reintegro, periódicos, por cambios de ocupación, post incapacidad y a los brigadistas; Diagnóstico y seguimiento de las condiciones de Salud de los trabajadores conforme a la normatividad legal vigente y normativa interna.
7. Asegurar y gestionar el cumplimiento de las actividades establecidas en el plan anual de trabajo, relacionadas con Medicina Preventiva.
8. Actualizar la relación existente entre el cargo, funciones, actividades y riesgos ocupacionales a los cuales se exponen los trabajadores para el profesiograma.
9. Actualizar y ejecutar los programas de vigilancia epidemiológica definidos por la organización y ejecutar las actividades asociadas a estos y que permitan disminuir la incidencia de enfermedades laborales en los trabajadores.
10. Evaluar y asegurar el seguimiento mensual del ausentismo, enfermedades laborales, reubicación y rehabilitación de los colaboradores, estableciendo planes de intervención para la disminución de la incidencia de enfermedades laborales. Estas actividades serán socializadas a la dirección de gestión humana y la unidad de la unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo para su seguimiento.
11. Gestionar el seguimiento e intervención de los casos sospechosos de enfermedades Laborales, teniendo en cuenta los resultados de los exámenes periódicos de salud ocupacional.
12. Participar de todas las investigaciones y análisis de los accidentes de trabajo y de enfermedad laboral determinando sus causas y estableciendo las medidas preventivas y correctivas necesarias en los casos de enfermedad laboral o común y realizar el acompañamiento en los casos de reubicación laboral.
13. Gestionar la custodia de las historias médicas ocupacionales y mantenerlas actualizadas en la herramienta que disponga Air-e de conformidad con lo establecido en la Resolución 2346 de 2007.
14. Gestionar y desarrollar el informe de condiciones de salud.
15. Evaluar y gestionar inspección a puestos de trabajo según el grado de criticidad de acuerdo con los programas de vigilancia epidemiológico.
16. Atender y/o responder dentro de los términos legales y normativa interna las comunicaciones, peticiones, informes y demás actuaciones administrativas que le correspondan.
17. Asegurar el cumplimiento del eje de medicina preventiva para la unidad de seguridad y salud en el trabajo.
18. Atender las auditorias por los diferentes entes, Ministerio de trabajo, administradora de riesgos laborales y auditorías internas planificadas desde la alta Gerencia y la unidad de seguridad y salud en el trabajo.
19. Cualquiera otra actividad inherente al cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.